header-photo

CONVIVENCIA CIUDADANA

  PERSONERÍA 2012 J.T
 Agradezco a Dios por permitirme este momento y a ustedes por que con su voto demostraron su confianza.
Trabajaremos fuertemente para sacar esta personería adelante y hacer algo transparente.
Recuerden que este es un proyecto de los estudiantes para los estudiantes y esperamos contar con el apoyo de cada uno de ustedes.
Muchas gracias. Tatiana Bobadilla González
La prestigiosa escritora española Rosa Montero publicó en su columna una anécdota refrescante y conmovedora sobre la convivencia entre extranjeros y los nacionales de un país. El artículo titulado "El negro" ha causado gran conmoción entre la población inmigrante de España.
EL NEGRO
Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja.
De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta.
Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.
Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: "Pero qué chiflados están los europeos

ENVIADO POR COORDINADOR DE CONVIVENCIA EDGAR ORTEGA


CELEBRACIONES FUTURISTAS

FESTIVAL DE PORRAS:

Es un día en el que se muestran varios aspectos como: gimnasia, coordinación gran despliegue de vestuario, energía, y la creatividad de los estudiantes. En este día se presentan todos los grados presentes en el colegio en donde se evidencia la presentación de cada uno de ellos.





FESTIVAL DE DANZAS:
Se presenta una muestra folclórica de cada región de Colombia en donde cada curso muestra la expresión corporal que tiene cada uno de los estudiantes de la institución representando así las muestras folclóricas de nuestro país y algunas veces manifestaciones folclóricas de otros países.





DIA DE LA MADRE:
Se da una muestra de gratitud que se tiene a las madres que hacen parte de la comunidad futurista. Con bailes, representaciones teatrales y premios en este maravilloso día en el cual las madres son homenajeadas por la gran labor que han realizado durante tantos años con la labor de criar a sus hijos y así llevarlos por un camino de bien ya que esta celebración se les realiza en la institución.
PARA PADRES, MAESTROS Y ALUMNOS
Los maestros y los padres de familia, tenemos una misión con nuestros hijos y con nuestros alumnos, que es velar por la educación integral del ser humano, por esta razón desde nuestra institución desarrollamos las habilidades cognitivas, junto con la adquisición de valores, para que asuman actitudes positivas hacia si mismos y hacia quienes los rodean, además día a día desarrollamos habilidades útiles para enfrentar la problemática diaria de la vida social.
Invito a que padres de familia e institución seamos promotores y ejemplo de actitudes positivas que promuevan la libertad, el respeto de la dignidad humana, la tolerancia y la convivencia pacífica.
Para apoyar estas propuestas, invito a leer las siguientes reflexiones y que cada uno de nosotros, saquemos las conclusiones acorde a nuestro diario vivir.
ORACIÓN DE UN PADRE
 
Dame oh señor:
Un hijo que sea lo bastante fuerte, como para saber cuando es débil y lo bastante valeroso, como para enfrentarse consigo mismo cuando sienta miedo.
Un hijo que sea orgulloso e inflexible en la derrota honrada, y humilde y magnánimo en la victoria.
Un hijo que nunca doble la espalda cuando deba ergir el pecho.
Un hijo que sepa conocerte a ti y conocerse a si mismo, que es la piedra fundamental de todo conocimiento. Conducelo te lo ruego, no por el camino cómodo y fácil, sino, por el camino áspero, aguijoneado por dificultades y retos. Allí, déjale aprender a sostenerse firme en la tempestad y a sentir compasión por los que fallan.
Dame un hijo cuyo corazón sea claro, cuyos ideales sean altos que se domine a si mismo y no pretenda dominar a los demás.
Un hijo que aprenda a reír, pero, que también sepa llorar.
Un hijo que avance hacia el futuro, pero, que no olvide nunca el pasado y después de que le hayas dado todo esto, agrégale te lo suplico suficiente sentido del humor, de modo que pueda ser siempre serio pero que no se tome a si mismo demasiado en serio.
Dale humildad para que pueda recordar siempre la sencillez de la verdadera grandeza, la imparcialidad de la verdadera sabiduría, la mansedumbre de la verdadera fuerza.
Entonces: Yo su padre, me atreveré a decir ¡No he vivido en vano!.
 NO PASES EN BLANCO 
Mejora el mundo con tu trabajo, construye algo nuevo, suelta tus ideas, desarrolla tus talentos, participa activamente de la vida, deja huellas de bondad. Libérate urgentemente de la apatía, expulsa de tu mente el pesimismo y la indiferencia. No te dejes vencer por las dificultades, levanta la cabeza y mira hacia adelante. No entregues los puntos fácilmente, cuanto mayor las dificultades mayor su valor. Si te falta convicción de nada sirven los diplomas y los esquemas. Cree más en ti mismo, en tus capacidades y lo que vas a ser, antes la amargura de una derrota que la vergüenza de no haber luchado.
                          Profesor JUAN CARLOS SALINAS AMAYA
-->
LA GENEROSIDAD

La generosidad consiste en dar de lo que necesitamos y queremos y no lo que nos sobra o no queremos.
Dar tu tiempo a quienes te necesitan es un gesto de generosidad.
Ser generoso es pensar en los demás y ayudarlos. Cuando des algo, hazlo siempre de buena voluntad y no esperes nada a cambio.

Amigos ciudadanos.
MENSAJE PARA TODOS LOS PAPITOS Y MAMITAS DE FAMILIAS
Hay que brindar por parte de nosotros mucho amor, comprensión y tolerancia hacia nuestros hijos que de aquí al mañana podrán ser unas personas importantes y así puedan cumplir sus metas propuestas en su vida cotidiana.
Recordemos que toda la ayuda maravillosa y que vale la pena es la que viene de DIOS, ya que debemos orar y pedirle mucho a el para que así sea el quien los oriente y guíe, para que no se desvíen del camino y siempre se mantengan rectos al amor de DIOS y al de cada uno de sus padres, nunca faltan las tentaciones en las que caen y cometen errores, llegan los arrepentimientos que traen consecuencias muy graves y sea demasiado tarde para buscarle una solución al problema.
También hay que sacar tiempo para todo, si tenemos tiempo para trabajar, comer, dormir, orar, saquemos tiempo para cuidar y estar pendientes de nuestros hijos ya sean almenos 2 o 3 horas en la semana, hay que preguntarles como les va en el estudio porque cuando los hijos se sienten solos o con libertad pueden abusar, hacer actos inadecuados o simplemente les puede ocurrir algo y los padres no se enteran.
Finalmente no hay que dejar que el amor desfallezca en nuestro hogar, seamos la fuente de vida y el árbol que florece cada día mas y no el que se marchita rápido, amemos a nuestros hijos, entendámoslos y comprendámonos, que el saber reprender y enseñar a nuestros hijos es el resultado de una muy buena educación que no caerá.
SEMBREMOS BUENOS ÁRBOLES PARA RECOGER BUENOS FRUTOS
MADRE DE FAMILIA JM
MARTHA JANETH ROMERO CARRILLO
MENSAJE PARA TODO LOS JOVENES Y ADOLECENTES”

Todos están en una edad en la que su cuerpo sufre cambios, su forma de actuar cambia, comportamiento y actitud; forma de pensar, imaginar, reflexionar, interpretar; pero hay que tener en cuenta que es algo que les pasa a todos, es algo normal que hay que tomarlo con madurez y no tomar todo en juego, no pensar en la apariencia de cada unos de ustedes en elque dirán, es bueno arreglarse, ser aseado pero otra cosa es el orgullo o la vanidad, esto no los lleva a nada, el querer verse bien puede llegar a tener problemas y hasta enfermedades que los pueden llevar hasta la muerte. La anorexia es una enfermedad que ocurre por tanta dieta que el cuerpo recibe, poco a poco el cuerpo va adquiriendo una forma desagradable, después de ser una persona normal termina pareciéndose a una calavera. Su alimentación baja y lo peor su organismo a lo ultimo ya no recibe alimento y si lo recibe lo trasboca.
Si sus padres les tienen cierta confianza no permitan que la dejen, aprovéchenla y no la desperdicien, si los padres los llevan hasta el colegio, y los traen no le renieguen o no le lleven la contraria, simplemente denle gracias a DIOS que la tienen a su lado y lo acompaña, porque los padres quieren lo mejor para ustedes.
La madre es un tesoro muy grande que hay que valorar, respetar, amar; ya que desde el primer día de sus vidas ella los amo, y si no lo hizo así, yo se que en el fondo de su corazón lo ama, otra cosa es que la vida de ella ha sido muy dura y no la comprenden, pero ustedes también deben tener en cuenta que hay que ayudarla y no dejarle todo a ella.
EL HECHO DE CRECER NO LOS HACE MAS QUE LOS OTROS, SEAN SENCILLOS, RESPETEN Y AMEN COMO QUIERAN QUE SEA CON USTEDES